La asociación A.T.A.F. - Arousa Tren de Vilagarcía de Arousa se creó para la defensa y promoción del ferrocarril en todos sus ámbitos de influencia
Asociación Amigos Ferrocarril Arousa Tren A.T.A.F.
La asociación A.T.A.F. - Arousa Tren nace el 15 de julio de 1999,
con la firma del Acta Constitucional por los miembros de la Comisión Gestora
-en funciones desde julio de 1998-, declarándose fundada en la Asamblea
General Fundacional del 7 de noviembre de 1999.
Objetivos de Arousa Tren
A.T.A.F. - Arousa Tren tiene como objetivos principales, entre otros:
- La defensa y promoción del ferrocarril en todos sus ámbitos de influencia.
- Colaborar activamente en la creación del Museo Galego do Ferrocarril en Vilagarcía de Arousa.
- Colaborar activamente con el Museo Ferrocarrilero John Trulock, de Iria Flavia (padrón - A Coruña).
- Participar activamente en la puesta en marcha de un Tren Turístico con base en Vilagarcía de Arousa.
- Promover la conservación y restauración de todo tipo de elementos ferroviarios.
- Fomentar las relaciones con otras Asociaciones y Federaciones de Amigos del Ferrocarril y con cualesquiera entidades públicas o privadas que lo sociliten.
- Promover y contribuir al desarrollo del modelismo ferroviario.
A.T.A.F. - Arousa Tren
- Presidente de Honor
- X Exmo. Sr. D. Camilo José Cela Trulock, Marqués de Iria-Flavia (DEP)
- Vicepresidenta de Honor
- Dña. María Cristina Trulock Sanmartín
Junta Directiva de Arousa Tren
(información sin actualizar)
- Presidente
- D. A. César González Mazaira
- Vicepresidente
- D. Manuel Suárez Fuentes
- Secretario
- D. Gonzalo Bouza-Brey Villar (DEP)
- Tesorero
- D. Dámaso Paulos Painceira
- Vocales
- D. Daniel Pino Vicente
- D. Manuel Fernández García
- D. Antonio Castro Pardo
- D. Román Varela Ramos
- Dña. Olalla Buceta López
- D. Xabier Camba Abal
- D. Carlos M. Otero Suárez
- D. José Antonio Búa Barreira
- Delegado de medios audiovisuales
- D. Manuel Guinarte
Dirección y contacto de Arousa Tren
A.T.A.F. - AROUSA TREN
Asociación de Amigos del Ferrocarril
Dom. Prov.: Avda. Juan Carlos I, 20-1ºF
36600 Vilagarcía de Arousa
(Pontevedra)
Apartado de Correos 450
Telf.: 986508047 - 986710476 Fax: 986710784
e-mail: arousatren@hotmail.com
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del
Interior.
Inscrita en el Registro de Asociaciones Culturales de la Xunta de
Galicia.
Inscrita en el Registro de Asociaciones del Concello de Vilagarcía de
Arousa.
Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.
Entidad co-gestora del Museo Galego do Ferrocarril de Vilagarcía de Arousa.
Entidad Colaboradora del Museo Ferrocarrilero John Trulock
y de la Asociación Cultural Domingo Fontán.
Proyectos de Arousa Tren
Que tenía la asociación en el año 2000.
Museo Galego do Ferrocarril en Vilagarcía de Arousa
Arousa Tren viene colaborando estrechamente con el Concello de Vilagarcía de
Arousa para la consecución de este Museo. La disponibilidad de la antigua
Estación de Carril, junto con el Edificio de Mercancías sito en el lado
norte de la actual Estación de Vilagarcía, son unas instalaciones muy
adecuadas para este fin, si bien las obras de adecuación necesarias son
cuantiosas.
Además, se está trabajando también para conseguir un Tren Turístico,
arrastrado por una locomotora de vapor, el cual formaría parte del Museo, y
tendría su base en Vilagarcía.
Circuito de Vapor Vivo en 5"
En el Parque de A Xunqueira, Vilagarcía de Arousa
También en colaboración con el Concello de Vilagarcía de Arousa se está
proyectando la construcción de un circuito de Vapor Vivo en 5 pulgadas, el
cual sería emplazado en el Parque de A Xunqueira, dentro del casco urbano
Vilagarciano, al lado del Río do Con.
El circuito tendrá unos 600 m. de
recorrido, y en su mayoría discurre por zonas ajardinadas. Dispone de dos
Estaciones -una de ellas Término, donde se efectúan las maniobras y las
llegadas y salidas de las composiciones-. En su proyecto se ha procurado la
mayor espectacularidad posible, incluyendo un puente metálico de 40 metros
de largo sobre el estanque, edificios y andenes en miniatura, depósitos de
agua, etc. En principio se prevé contar con una locomotora de vapor, una
diesel y seis coches.
La propuesta de ATAF incluye el manejo y explotación
del circuito por miembros de la Asociación, y se ha planteado para después
de estar instalados en los locales cedidos por el Concello en el mismo
Parque.
Obras en nuestro Local Social
En el mismo Parque de A Xunqueira, donde está prevista la construcción del
circuito de Vapor Vivo, se encuentra el local donde estableceremos nuestra
sede social. Configurado actualmente como un almacén, requiere ciertas obras
para adecuarlo a nuestros fines.
La superficie útil total es de 298,31 m2, y está prevista la configuración
de los siguientes espacios principales:
- Sala de proyecciones y exposición, de 63,91 m2.
- Sala polivalente para juntas y biblioteca, de 18,57 m2.
- Sala de la Maqueta, de l38,55 m2.
- Archivo de 6,86 m2.
- Taller de modelismo y almacén de material, de 8,27 m2 cada uno.
El presupuesto que Arousa Tren ha calculado para acometer las reformas
asciende a 5.889.150 ptas.
Está prevista la inauguración del local para finales de verano de 2001.
Actividades previstas
Que tenía la asociación para el año 2001.Actividades Ordinarias
- Desarrollo de relaciones con otras Asociaciones regionales, nacionales y extranjeras.
- Colaboración en las actividades de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, con asistencia continuada a sus Asambleas anuales y a los Congresos cuando ello sea posible, y participación en el Concurso permanente para la elección del Modelo Español del Año (Modelismo Ferroviario).
- Continuación de las gestiones para la creación del Museo Galego do Ferrocarril en Vilagarcía de Arousa, colaborando estrechamente con el Concello.
- Estudios y gestiones para la publicación de los libros "El Compostelano", "O ferrocarril en Galicia, pasado, presente e futuro" y "A traxedia dun emprego", buscando la colaboración del Concello, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y entidades bancarias.
- Promover la disponibilidad urgente del Local Sopcial cedido por el Concello.
- Establecer proyecciones mensuales (excepto julio y agosto) de vídeo-cine en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Vilagarcía de Arousa.
- Edición de postales-felicitaciones propias para la Navidad de 2001.
- Suscripción anual a las revistas "Vía Libre", "Carril", "Maquetrén" y "Hobby-tren".
- Inicio de la formación de la Biblioteca de la Asociación, gestionando donaciones de entidades afines y la adquisición de aquellos libros que sean suscpetibles de agotarse.
- Reproducción y distribución del vídeo de la Exposición "O Tren en Marcha".
- Producción y distribución de un folleto-resumen de la misma exposición, incluyendo medios informativos, estadísticas y otros datos de interés.
- Encuadernado y enmarcado de documentos y fotografías propias.
Actividades Extraordinarias
- Organización y participación en el Concurso de Redacción "O Tren en Marcha", y en su entrega de premios el dia 17 de marzo en la Casa de Cultura de Vilagarcía de Arousa.
- Organización de los actos de inauguración del Local Social, probablemente a finales de verano.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2016/01/28/museo-galego-do-ferrocarril-pudo-haber/0003_201601A28C4994.htm
http://www.geocities.ws/arousatren/homepage.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2006/06/23/vilagarcia-museo-ferrocarril/0003_4887879.htm